Xinia M. Estrada
Narradora y poeta costarricense nacida en la provincia de San José el 20 de Junio de 1964.
Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica y en la Universidad de Nevada en Las Vegas . Irrumpió en el panorama cultural costarricense a raíz de su vinculación con la problemática feminista y su deseo de difundirla por cauces literarios; sin embargo, hoy su poesía y sus cuentos presentan un caleidoscopio de imágenes y ritmos internos que trascienden las barreras de los géneros.
Su primer relato “ Retrato de una mujer perdida” fue galardonado con el primer premio en el Concurso CEFEMINA en 1989. Posteriormente obtuvo sendos premios en las modalidades de cuento y poesía en el Certamen Convocado por el Ayuntamiento de Guadalajara, México, para las ciudades hermanas.
En 1992 fue galardonada con el prestigioso Premio de Poesía que otorga la Revista Nacional de Cultura en Costa Rica por sus poemas “Alma de Piedra” y “Mi Calle”.
Los trabajos de Xinia M. Estrada han aparecido en importantes Antologías y Revistas Literarias en América Latina y España. En Costa Rica, su poesía y sus relatos han sido publicados en la Revista Imágenes, de la Universidad Nacional; en la Revista Nacional de Cultura, de la Universidad Estatal a Distancia; la Antología de Narradoras de Costa Rica; la Antología Cuento y Poesía. Asimismo en la revista Mujer/Fempress, editada en Chile; en la Antología Penumbra y Amanecer del Centro de Estudios Poéticos de Madrid y en la Enciclopedia Electrónica “Enciclonet.com”. Sin embargo, la mayor parte de su obra permanece inédita. Casada y madre de dos hijos, Xinia se trasladó con su familia a los Estados Unidos para afincarse en la Ciudad de Las Vegas. En la nación norteamericana, se ha ocupado en recoger datos y testimonios de mujeres y hombres que se mueven en la compleja cotidianeidad de nuestros tiempos, para plasmar sus informes en su propia producción literaria. Ha publicado dos libros, el primero es un poemario titulado Pluma en Silencio (2003), con prólogo de la escritora Mayra Jiménez y el segundo, Retrato de una Mujer Perdida, contiene un conjunto de relatos sobre mujeres perdidas en su propio entorno, donde cada una de ellas reivindica su condición y se reencuentra en la esperanza y la pasión de cada página en que la autora nos entrega su alma en prosa.
Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica y en la Universidad de Nevada en Las Vegas . Irrumpió en el panorama cultural costarricense a raíz de su vinculación con la problemática feminista y su deseo de difundirla por cauces literarios; sin embargo, hoy su poesía y sus cuentos presentan un caleidoscopio de imágenes y ritmos internos que trascienden las barreras de los géneros.
Su primer relato “ Retrato de una mujer perdida” fue galardonado con el primer premio en el Concurso CEFEMINA en 1989. Posteriormente obtuvo sendos premios en las modalidades de cuento y poesía en el Certamen Convocado por el Ayuntamiento de Guadalajara, México, para las ciudades hermanas.
En 1992 fue galardonada con el prestigioso Premio de Poesía que otorga la Revista Nacional de Cultura en Costa Rica por sus poemas “Alma de Piedra” y “Mi Calle”.
Los trabajos de Xinia M. Estrada han aparecido en importantes Antologías y Revistas Literarias en América Latina y España. En Costa Rica, su poesía y sus relatos han sido publicados en la Revista Imágenes, de la Universidad Nacional; en la Revista Nacional de Cultura, de la Universidad Estatal a Distancia; la Antología de Narradoras de Costa Rica; la Antología Cuento y Poesía. Asimismo en la revista Mujer/Fempress, editada en Chile; en la Antología Penumbra y Amanecer del Centro de Estudios Poéticos de Madrid y en la Enciclopedia Electrónica “Enciclonet.com”. Sin embargo, la mayor parte de su obra permanece inédita. Casada y madre de dos hijos, Xinia se trasladó con su familia a los Estados Unidos para afincarse en la Ciudad de Las Vegas. En la nación norteamericana, se ha ocupado en recoger datos y testimonios de mujeres y hombres que se mueven en la compleja cotidianeidad de nuestros tiempos, para plasmar sus informes en su propia producción literaria. Ha publicado dos libros, el primero es un poemario titulado Pluma en Silencio (2003), con prólogo de la escritora Mayra Jiménez y el segundo, Retrato de una Mujer Perdida, contiene un conjunto de relatos sobre mujeres perdidas en su propio entorno, donde cada una de ellas reivindica su condición y se reencuentra en la esperanza y la pasión de cada página en que la autora nos entrega su alma en prosa.
No comments:
Post a Comment